Muchos besos
jueves, 31 de enero de 2008
El día perfecto de Antón
Muchos besos
martes, 29 de enero de 2008
Debate: Lula da Silva

DAVOS/SWITZERLAND, 28JAN05 - . Copyright by World Economic Forum swiss-image.ch/Photo by E.T. Studhalter
miércoles, 23 de enero de 2008
El día perfecto de Sara
lunes, 21 de enero de 2008
Nosotros: Roseli presenta a Litiara
Yo me llamo Roseli, tengo trienta y nueve años, soy curitibana, soy rubia con pelo liso y de ojos azules, soy casada hace once años y no tengo niños, más me gustan los gatos porque son mi mejores amigos, adoro a mi madre. Estoy adorando el curso de español en el Instituto Cervantes. Soy arqueóloga del Centro del Estudios y Pesquisas Arqueológicas da UFPR y estudio maestria en História en la PUCRS en Porto Alegre.
Yo voy a hablar de Litiana. Es una chica muy guapa, extrovertida y simpática que estudia también español y hace publicidad en la Unicenp en Curitiba. Pero hoy esta un poco resfriada.
Nosotros: Litiara presenta a Ingrid
Nosotros: Giseli presenta a Roseli
Hola. Me llamo Gisele, Tengo 16 años y Soy estudiante en el Cervantes de Curitiba estoy en primer nível de español y estudio español por que tengo un sueño que es ser azafata por que a mi me encanta viajar y conocer nuevas personas y hacer varias amistads, me gusta la comida y cultura mexicana y adoro comer fuera con mis amigos, no soporto a las personas maleducadas y arrogantes. Ahora os presento a mi compañera Roseli, tiene 39 años, es arqueóloga y trabaja en la universidad Federal del Paraná, a ella le encantan los gatos y los libros de história y este año quiere tener un hijo.
Nosotros : Helena presenta a Giseli
Nosotros: Ingrid presenta a Helena
viernes, 18 de enero de 2008
miércoles, 16 de enero de 2008
¿Qué me recomiendas? : Poemario de María Salvador
Recomiendo un poemario de reciente publicación de una joven poeta española:
El origen de la simetría (Ed. Icaria, Barcelona, 2007) Su autora es María Salvador (Granada, España, 1986), que estudia Historia de Arte en la Universidad de Granada. Ha publicado en diversas revistas españolas, como Salamandria, La cinta de Moebius o Chichimeca, y en algunas mexicanas, como Parteaguas o Luvina. Codirige y diseña la revista electrónica Oniria (http://www.revistaoniria.com/) Puedes saber más de ella en estos dos enlaces:
http://www.mariasalvador.net/
http://www.labellavarsovia.com/autores/salvador.html
Poesía
Jorge Luis Morales (Madrid, España):
El blog es un pasamanos de los días, la luz solar entrando por las rendijas de la pantalla, una voz- cerbatana. El blog es una retícula, un mineral nuevo, un saqueo de nosotros hacia una fotografía inversa. Un vínculo cosido de pétalos.
Dejo aquí, en el blog de Sara, el poema Ojeadores (2007) perteneciente a mi último poemario en preparación.
[ojeadores]
de la cita de dos muchachos entonces
excavando un beso para encontrarse de nuevo,
del niño que mueve el hueco en silencio de la mano
pues anida en su puño un licor de sorpresa,
de un objeto que se hunde con pacífico rumor
hasta obscenamente inundarse en el tridente del agua.
Poesía:Otro poema de los dones. Jorge Luis Borges
Gracias quiero dar al divino Laberinto de los efectos y de las causas
Por la diversidad de las criaturas que forman este singular universo,
Por la razón, que no cesará de soñar con un plano del laberinto,
Por el rostro de Elena y la perseverancia de Ulises,
Por el amor, que nos deja ver a los otros como los ve la divinidad,
Por el firme diamante y el agua suelta,
Por el álgebra, palacio de precisos cristales,
Por las místicas monedas de Ángel Silesio,
Por Schopenhauer, que acaso descifró el universo,
Por el fulgor del fuego,
Que ningún ser humano puede mirar sin
un asombro antiguo,
Por la caoba, el cedro y el sándalo,
Por el pan y la sal,
Por el misterio de la rosa, que prodiga color y que no lo ve,
Por ciertas vísperas y días de 1955,
Por los duros troperos que en la llanura
arrean los animales y el alba,
Por la mañana en Montevideo,
Por el arte de la amistad,
Por el último día de Sócrates,
Por las palabras que en un
crepúsculo se dijeron de una cruz a otra cruz,
Por aquel sueño del Islam que
abarcó mil noches y una noche,
Por aquel otro sueño del infierno,
De la torre del fuego que purifica y de las esferas gloriosas,
Por Swedenborg, que
conversaba con los ángeles en las calles de Londres,
Por los ríos secretos e inmemoriales que convergen en mí,
Por el idioma que, hace siglos, hablé en Nortumbria,
Por la espada y el arpa de los sajones,
Por el mar, que es un desierto resplandeciente
Y una cifra de cosas que no sabemos Y un epitafio de los vikings,
Por la música verbal de Inglaterra,
Por la música verbal de Alemania,
Por el oro, que relumbra en los versos,
Por el épico invierno,
Por el nombre de un libro que no he leído: Gesta Dei per Francos,
Por Verlaine, inocente como los pájaros,
Por el prisma de cristal y la pesa de bronce,
Por las rayas del tigre,
Por las altas torres de San Francisco y de la isla de Manhattan,
Por la mañana en Texas,
Por aquel sevillano que redactó la Epístola Moral
Y cuyo nombre, como él hubiera preferido, ignoramos,
Por Séneca y Lucano, de Córdoba
Que antes del español escribieron toda la literatura española,
Por el geométrico y bizarro ajedrez
Por la tortuga de Zenón y el mapa de Royce,
Por el olor medicinal de los eucaliptos,
Por el lenguaje, que puede simular la sabiduría,
Por el olvido, que anula o modifica el pasado,
Por la costumbre, que nos repite y nos confirma como un espejo,
Por la mañana, que nos depara la ilusión de un principio,
Por la noche, su tiniebla y su astronomía,
Por el valor y la felicidad de los otros,
Por la patria, sentida in los jazmines, o en una vieja espada,
Por Whitman y Francisco de Asís, que ya escribieron el poema,
Por el hecho de que el poema es inagotable
Y se confunde con la suma de las criaturas Y no llegará jamás
al último verso Y varía según los hombres,
Por Frances Haslam, que
pidió perdón a sus hijos por morir tan despacio,
Por los minutos que preceden al sueño,
Por el sueño y la muerte, esos dos tesoros ocultos,
Por los íntimos dones que no enumero,
Por la música, misteriosa forma del tiempo.
¿Te ha gustado? ¡Déjanos un comentario!
Nosotros:Sara presenta a Iván
martes, 15 de enero de 2008
Crímenes exquisitos: Homosexualidad entre héroes
Crímenes exquisitos: El crimen blanco
Y esto...¿de qué va?
Todos hacemos este blog, tu participación es importante. Preséntate, dinos qué te gusta, tus aficiones, por qué estudias español...o preséntanos a un compañero.
¿Qué me recomiendas?
En esta sección puedes recomendar una novela, una película,un vídeo,un blog, una web...No olvides dar información completa de lo que estás comentando para que tus lectores puedan encontrarlo con facilidad. También puedes comentar las recomendaciones que han hecho tus compañeros y expresar tu punto de vista.
Crímenes exquisitos